
¿Qué es la certificación FSC® y por qué es clave para el planeta?
En Arts Gràfiques Bobalà, en Lleida, hemos dado un paso importante en nuestro compromiso con el medio ambiente: hemos obtenido la certificación FSC® (Forest Stewardship Council®), una garantía internacional que asegura que los materiales utilizados para imprimir o autopublicar libros, packaging, calendarios, etiquetas o cualquier producto de papel hecho en la imprenta, procede de bosques gestionados de manera responsable.
La gestión forestal de bosques fundamental contra la deforestación
El sello FSC® identifica productos elaborados con madera o papel procedentes de bosques certificados según estrictos criterios ambientales, sociales y económicos. Estos criterios tienen un claro objetivo: combatir la deforestación y promover una gestión forestal sostenible.

La deforestación: una crisis global con luces y sombras
Hoy en día, la Tierra pierde millones de hectáreas de bosque cada año, principalmente a causa de la actividad humana: agricultura intensiva, ganadería extensiva, explotación ilegal de madera y urbanización descontrolada. Los impactos son globales:
• En Sudamérica, la selva amazónica sufre una presión creciente, con graves consecuencias para el clima global.
• En África, los bosques de Congo son víctimas de la tala sin control y de la conversión a usos agrícolas.
• En Asia, los bosques tropicales del Sudeste asiático retroceden rápidamente para hacer sitio a plantaciones.
• En Norteamérica y Europa, a pesar de una gestión más regulada, todavía persisten prácticas que ponen en riesgo la biodiversidad.
• En Oceanía, especialmente en Papúa Nueva Guinea y partes de Australia, la presión sobre los ecosistemas forestales también es crítica.
¿Qué beneficios concretos aporta a los bosques gestionados medioambientalmente?
Si pides la certificación FSC® por tu trabajo, estas garantizando que la madera para hacer el papel viene de un bosque gestionado de forma responsable y sostenible, teniendo en cuenta tres pilares fundamentales: medioambiental, social y económico. Concretamente, en lo que se refiere a la gestión medioambiental, el sello FSC asegura:
- Conservación de la biodiversidad: Se protegen los hábitats naturales, especialmente los de especies amenazadas, manteniendo la diversidad de especies vegetales y animales del bosque.
- Protección de los recursos hídricos: Se gestionan correctamente los cursos de agua, evitando la contaminación y erosión del suelo.
- Conservación del suelo: Se reduce el impacto de las actividades forestales (como la tala) para evitar la degradación y pérdida de suelo fértil.
- Control de productos químicos: Se limitan o eliminan los pesticidas y otras sustancias tóxicas que pueden afectar al ecosistema.
- Mantenimiento de los servicios ecológicos: El bosque sigue prestando servicios esenciales como la captación de CO₂, la regulación del clima y el ciclo del agua.
- Reforestación y regeneración natural: Se garantiza la capacidad de regeneración del bosque, ya sea de forma natural o mediante plantaciones controladas.
Cuando compras o imprimes con una imprenta certificada FSC®, como la nuestra, estás apoyando un modelo de gestión forestal que:
• Evita la tala indiscriminada y asegura que por cada árbol cortado se garantice la regeneración natural o la replantación.
• Protege los ecosistemas naturales, la fauna y la flora de los bosques.
• Respeta los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, promoviendo su participación y beneficio social.
• Controla la trazabilidad del material, desde el bosque hasta el producto final, para evitar la madera de origen ilegal.
En resumen, el sello FSC® es una garantía para consumidores y empresas que los productos forestales (como papel o madera) provienen de bosques gestionados con respeto por el medio ambiente y el futuro del planeta.
¿Por qué imprimir productos certificados FSC®?
Utilizar papel certificado FSC® demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y gestión responsable de los bosques. Aporta valor a la marca, genera confianza entre los clientes sensibles al medio ambiente y puede abrir el acceso a pujas o clientes que exigen criterios ambientales. Además ayuda a diferenciarse en un mercado cada vez más consciente.
Trabajar con una imprenta como Arts Gràfiqus Bobalà significa:
• Reducir el impacto ecológico de sus proyectos impresos.
• Aportar valor añadido a cada libro, catálogo o producto de packaging, demostrando un compromiso activo con la sostenibilidad.
• Hacer parte de un cambio positivo, promoviendo prácticas que protegen los recursos naturales para las generaciones futuras.
Imprimir libros o autopublicar de forma responsable es posible, y comienza aquí, en Lleida.
Con esta certificación, reafirmamos nuestro papel como imprenta comprometida, no sólo con la calidad gráfica y editorial, sino también con el futuro de los bosques y el planeta.
