Nuevo impuesto a los envases de plástico no reciclable

A la prohibición de bolsas de plástico y cubiertos, pajitas, palillos y plásticos desechables, se une ahora el nuevo impuesto a los envases de plástico no reciclables. El próximo 1 de enero de 2023 entra en vigor el nuevo impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre la utilización en territorio español de envases no reutilizables que contengan plástico, tanto si se presentan huecos como si se presentan conteniendo, protegiendo, manipulando, distribuyendo y presentando mercancía. El cargo tiene como objetivo fomentar la economía circular y reducir el uso del plástico desechable, principal contaminante de la vida marina. El objetivo es reducir al 50% el uso de estos plásticos, en un plazo de dos años al 50%. Y en siete años hasta un 70%.
La ley gravará la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de envases no reutilizables que contengan plástico, productos plásticos semielaborados y productos que contengan plástico destinado a permitir el cierre, comercialización o presentación de envases no reutilizables. La base imponible es la cantidad de plástico no reciclable utilizado expresada en kg. Y el tipo impositivo será de 0,45 €/kg.
A la espera de que se aclaren muchas de las dudas que ha generado esta ley, en Arts Gràfiques Bobalà estamos preparando alternativas al uso de plásticos en según qué procesos.
Se prevé una disminución en el uso de laminaciones y plastificados y volverá a aumentar el uso de barnices. Se prevé también el aumento del uso de la bolsa y el sobre de papel y vuelve el cartón corrugado para sustituir al plástico de burbujas. Las bolsas de paquetería se están sustituyendo también paulatinamente por paquetes de papel y cartoncillo. El papel y el cartón al ser biodegradables, y ante la gran labor de gestión forestal que se está realizando y el incremento de reforestación en Europa, se han convertido en los sustitutos ideales.
También la tecnología ayuda a imprimir con calidad cartón más y más grueso. Si hasta ahora se utilizaba el cartoncillo de 300 y 350 grs/m2, tanto la imprenta offset como la digital están intentando aumentar el gramaje al que pueden imprimir.
La mayoría de las gruesas cajas de cartón ondulado se imprimen con flexografía, aunque esta técnica está muy limitada en cuanto a calidad. La impresión offset lleva tiempo dominando la impresión de cartón de hasta 1 mm de espesor por calidad, tamaño y precio. La impresión digital en la actualidad puede ya con gramajes de 400 g/m² permitiendo personalizaciones de cajas pequeñas y en poca cantidad.
Recientemente, se están utilizando impresoras de tintas en base agua para marcar tanto bolsas como cajas, aunque por el momento sólo es rentable también para pequeñas cantidades. Para imprimir cajas más gruesas de 1 mm en cantidad y con calidad offset sólo queda la opción del contra colado. Se imprime en offset sobre un papel estucado de calidad y se pega en el ondulado o en cartones más gruesos. En Arts Gràfiques Bobalà estamos acostumbrados a esta técnica ya que imprimimos gran cantidad de libros con tapa dura. También disponemos de troqueladora automática, que nos permite ofrecer precios muy competitivos al imprimir cajas de cartoncillo, estuches o carpetas tanto en pequeñas como en grandes cantidades. En este enlace encontrarán información de primera mano de la agencia tributaria. En estos momentos no está claro si esta ley afecta también al etiquetado o sólo al embalaje. Ante la confusión generada por el nuevo impuesto estamos elaborando un artículo que esperamos tener listo en breve, y que permita resolver algunas de las principales dudas sobre quién debe pagar el impuesto, cómo y por qué. Síganos para más información.

 

Aquest lloc web fa servir galetes per que tingueu la millor experiència d'usuari. Si continua navegant està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades galetes i l'acceptació de la nostra política de cookies, premi l'enllaç per a més informació.plugin cookies

Este sitio web utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas coockies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies